SOBRE CONTIENE MAS DE 15 SEMILLAS.
Los jalapeños son chiles o ajíes originarios de México, específicamente de la zona de Xalapa, Veracruz. Son conocidos por su sabor picante moderado y su versatilidad en la cocina. Se utilizan frescos, encurtidos, o secos (como chipotle) y son un ingrediente popular en la gastronomía mexicana y tex-mex.
Características:
Forma y tamaño:
Los jalapeños son frutos alargados, cónicos, que se estrechan hacia la punta y tienen una textura carnosa.
Color:
Son verdes cuando están jóvenes y se vuelven rojos al madurar.
Picante:
Su nivel de picante es moderado, entre 2.500 y 8.000 unidades Scoville, dependiendo de la madurez y la variedad.
Sabor:
Tienen un sabor fresco y ligeramente herbáceo, con un toque picante característico.
Usos:
Se utilizan en salsas, guisos, adobos, y pueden ser consumidos frescos, en escabeche o secos.
El cultivo de jalapeños requiere pleno sol, suelos bien drenados y temperaturas cálidas. Se siembran en primavera, después de la última helada, o desde julio protegidos del frio. Necesitan riego regular y fertilización. La cosecha se realiza cuando los frutos alcanzan el tamaño deseado y empiezan a cambiar de color.
Consideraciones para el cultivo de jalapeños:
Luz:
Los jalapeños necesitan pleno sol para crecer y producir frutos. Busca un lugar soleado en tu jardín o terraza.
Suelo:
Un suelo bien drenado, rico en materia orgánica y con un pH ligeramente ácido a neutro es ideal.
Temperatura:
Los jalapeños son plantas que prefieren climas cálidos, con temperaturas entre 20 y 30°C para la germinación y entre 16 y 32°C para el crecimiento y producción.
Riego:
Mantén el suelo húmedo, pero evita el exceso de riego que pueda provocar pudrición de las raíces.
Fertilización:
Aplica un fertilizante equilibrado para plantas de jardín o uno específico para tomates y pimientos durante la floración y fructificación.
Siembra:
Puedes sembrar las semillas directamente en el suelo o comenzar en semilleros para trasplantar posteriormente.
Trasplante:
Trasplanta las plántulas cuando tengan algunas hojas verdaderas, dejando suficiente espacio entre ellas para su desarrollo.
Poda:
En algunos casos, se recomienda podar las plantas para fomentar un crecimiento más vigoroso y una mayor producción.
Cosecha:
Corta los jalapeños cuando alcancen el tamaño deseado y empiecen a cambiar de color (de verde a rojo o morado).